PSICOLOGÍA

625 010 092
ATENCIÓN CITA PREVIA

LOGOPEDIA

610 720 601
ATENCIÓN CITA PREVIA

PSICOLOGÍA

625 010 092
ATENCIÓN CITA PREVIA

LOGOPEDIA

610 720 601
ATENCIÓN CITA PREVIA

Logopedia

TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE

 Un trastorno específico del aprendizaje es una dificultad específica en una o más habilidades necesarias para aprender, que comienza  durante la edad escolar y persiste hasta la edad adulta, causando un rendimiento académico sustancialmente inferior al nivel o calidad esperados para la capacidad intelectual y la instrucción recibida. Se considera un trastorno del neurodesarrollo con base neurobiológica (AEP).

COMUNICACIÓN

     Los trastornos de la comunicación incluyen las deficiencias del lenguaje, el habla y la comunicación. El habla es la producción expresiva de sonidos e incluye la articulación, la fluidez, la voz y la calidad de resonancia de un individuo. El lenguaje incluye la forma, la función y el uso de un sistema convencional de símbolos (es decir, palabras habladas, lenguaje de señas, palabras escritas, imágenes…) regido por reglas para la comunicación. La comunicación es todo comportamiento verbal o no verbal (sea intencional o no intencional) que influye en el comportamiento, las ideas o las actitudes de otro individuo (DSM-5).

VOZ

      La voz es el soporte acústico de la palabra. Ella vehiculiza nuestros pensamientos, ideas, emociones… Emerge, se proyecta, se modifica en nosotros mismos y a través de todo nuestro ser. Todo nuestro cuerpo participa en su producción, pero, al mismo tiempo, todo nuestro cuerpo reacciona al escuchar nuestra propia voz, el entorno sonoro o el mensaje oral de nuestros semejantes. Se produce así un feedback de comunicación y emoción único que en el ser humano alcanza las cotas más altas de expresión. (Cristina Arias Marsal).

DEGLUCIÓN

El objetivo es conseguir, aprender y automatizar una técnica correcta de deglución que disminuya y elimine los efectos adversos que la deglución atípica puede provocar sobre la oclusión dentaria así como sobre la función normal de alimentación del paciente. También evitar recidivas en tratamientos ortodóncicos en los que la deglución atípica dificulta el tratamiento

OTROS

Scroll al inicio
Ir al contenido